¿Cómo pueden las firmas electrónicas ayudar a los proveedores de Internet a vender más y más rápido?
En el sector de los proveedores de Internet, cada día de retraso en la firma de un contrato significa un día más sin activar el servicio, es decir, ingresos que tardan en llegar a la caja registradora y más posibilidades de que el cliente se dé por vencido y elija la competencia. Aun así, muchos proveedores siguen sujetos a procesos burocráticos y prolongados, con un exceso de papeleo y métodos informales que dificultan las actividades del equipo de ventas y dificultan la conversión de nuevos clientes.
La firma electrónica es la clave para transformar este escenario, aportando más agilidad, seguridad y eficiencia al cierre de los contratos. En este artículo, descubrirás cómo esta tecnología puede ayudar a los proveedores de Internet a vender más, más rápido y con total seguridad y comodidad.
Desafíos en la firma de contratos en el sector de proveedores
Muchos proveedores de Internet siguen utilizando métodos manuales para formalizar los contratos, como la impresión de documentos o el envío de documentos por correo electrónico o WhatsApp de manera informal, sin garantías de validación legal y con procesos manuales confusos. Esto crea varios problemas para el flujo de ventas, tales como:
- Retraso en la activación del servicio: el personal administrativo o los técnicos deben recopilar las firmas físicas de los clientes y/o basarse en complicados procesos manuales para formalizar los contratos, lo que retrasa la activación del servicio contratado por el cliente.
- Falta de control de contratos: el equipo necesita validar la información, hacer un seguimiento de los contratos pendientes y gestionar el papeleo, cuando podría centrarse en vender más y mejorar el servicio al cliente. Esto también puede provocar la pérdida de contratos impresos, la firma de documentos sin la debida verificación de la identidad del propietario y el préstamo de equipos sin el registro adecuado, que podrían extraviarse.
- Proceso de ventas fragmentado en múltiples plataformas: el proceso requiere que el equipo acceda a múltiples plataformas para generar, enviar y firmar contratos, lo que hace que el flujo sea ineficiente, tarde más en formalizar los contratos y ocupe el tiempo del equipo.
- Riesgo legal: los contratos firmados sin la autenticación adecuada pueden ser impugnados o defraudados, ya que no tienen una pista de auditoría adecuada.
¿Cómo acelera la firma electrónica las ventas y las activaciones?
Los desafíos a los que se enfrentan los proveedores a la hora de firmar contratos se pueden superar con la firma electrónica, una solución que elimina la burocracia, reduce los riesgos legales y reemplaza los procesos manuales por un flujo totalmente digital y eficiente.
Además de acelerar las ventas, las firmas electrónicas permiten a los proveedores ampliar sus negocios sin tener que aumentar el personal, lo que hace que el cierre de contratos sea más rápido, seguro y automatizado. Con menos papeleo y más agilidad, su empresa puede crecer exponencialmente, garantizando una experiencia fluida para los clientes y el personal de ventas.
Con las firmas electrónicas, su proveedor tiene varios beneficios para transformar las ventas:
Firma de contratos en minutos, desde cualquier lugar
Usa la firma electrónica para ahorrar tiempo a tu equipo, ya que esta función permite a tu cliente firmar el contrato donde quiera que esté.
Los contratos se envían instantáneamente por correo electrónico, WhatsApp o SMS y el cliente firma en tiempo real. Al mismo tiempo, puede programar la activación del servicio y asegurarse de que la venta se ha completado y el contrato se ha formalizado con seguridad y validez legal.
Recopilación de suscripciones a través de WhatsApp
Envíe los contratos directamente a través de la aplicación de mensajería y asegúrese de que la suscripción se realice a tiempo, sin trámites burocráticos. Además, no renuncies a la seguridad: a diferencia de los procesos manuales, las firmas electrónicas permiten que todo se haga con validez legal, sin depender de mensajes informales y fotos enviados en conversaciones separadas.
Validez legal y validación de la identidad de la persona que firma
A diferencia de las capturas de pantalla o fotos de documentos registrados manualmente o enviados por WhatsApp sin autenticación, la firma electrónica tiene una validez legal garantizada, lo que protege a su empresa contra impugnaciones y disputas.
Con opciones de autenticación como Biometría Facial, Selfie con documento y Pix, la firma electrónica garantiza que solo el verdadero titular firme el contrato, lo que reduce el riesgo de fraude.
Menos cancelaciones, más ventas
Si el contrato requiere viajar, imprimirlo o depende de un retraso en la devolución por correo electrónico, las posibilidades de desistimiento aumentan y el cliente puede terminar eligiendo la competencia.
Al eliminar los procesos que consumen mucho tiempo y facilitar el recorrido del cliente, la tasa de conversión aumenta y su proveedor puede cerrar más negocios en menos tiempo. ¿El resultado? Menos abandonos, más contratos cerrados y un flujo de ingresos predecible y escalable.
Integración de contratos con el sistema de gestión o CRM
Integre su sistema de gestión o CRM con la firma electrónica para que el contrato se genere, envíe y firme sin afectar el flujo de trabajo. El equipo no necesitará cambiar de plataforma para gestionar los documentos y enviarlos para su firma, lo que aportará agilidad y transparencia a los procesos.
Esto ayudará a tu equipo a minimizar los errores y la repetición del trabajo, lo que les permitirá centrarse en cerrar más contratos.
Creación y presentación de contratos automatizados
Con la firma electrónica, su proveedor puede transformar el proceso de creación y envío de contratos en un flujo ágil y automatizado. A partir de plantillas preconfiguradas, es posible generar documentos personalizados y recopilar firmas sin esfuerzo manual, lo que reduce el trabajo operativo y elimina la repetición del trabajo.
Un formulario digital es suficiente para que el cliente introduzca sus datos y el contrato se crea automáticamente, listo para su firma. Sin papel, sin trámites burocráticos y sin procesos manuales repetitivos.
Proveedor, acelera tu negocio y vende más con Clicksign
Si quieres vender más y más rápido, la firma electrónica de Clicksign es la solución ideal para tu proveedor. Cuenta con firmas a través de WhatsApp, SMS o correo electrónico y con hasta 15 autenticaciones para verificar la identidad del suscriptor. Todo con seguridad, validez legal y de acuerdo con la Ley General de Protección de Datos (LGPD) y la normativa de Anatel.
Con Clicksign, puede integrar aún más fácilmente sus sistemas de gestión o CRM con la firma electrónica a través de API, de modo que el contrato se pueda generar, enviar y firmar sin cambiar de plataforma ni abandonar el flujo de trabajo.
Además, para facilitar aún más el envío y la comprensión de los contratos, Click.AI, la inteligencia artificial de Clicksign, agiliza y simplifica el proceso de suscripción, lo que aporta más eficiencia a tu proveedor.
Explore todo el potencial que Clicksign puede generar para su proveedor. Obtenga más información o solicitar el contacto de un especialista.