Documentoscope: minimice el riesgo de fraude con la nueva autenticación de Clicksign
Cada 7 minutos, se registra un intento de fraude con documentos de identidad falsos en Brasil, según Serasa Experian. En este escenario, para ayudar a las empresas a proteger sus procesos y garantizar negocios cada vez más seguros, Clicksign lanza Documentoscopia, una nueva autenticación que valida el documento de identidad de la persona que firma el contrato.
Documentoscopia se puede integrar directamente en sus sistemas mediante una API, lo que optimiza su flujo de trabajo y brinda más seguridad a sus suscripciones.
Descubra cómo funciona esta tecnología y por qué es un diferencial para su empresa.
¿Qué es la documentoscopia?
La documentoscopia es una autenticación digital que utiliza un proceso de análisis técnico para verificar la autenticidad e integridad de los documentos de identidad, como el Registro General (RG) y la licencia de conducir nacional (CNH), comparándolos con los estándares y características de seguridad e identificando posibles fraudes o manipulaciones.
La validación se lleva a cabo en tiempo real y también incluye una doble verificación del número de seguro social, comparando el número del documento fotografiado con el proporcionado para la firma.
A través de Documentoscopia, los documentos inconsistentes se bloquean automáticamente en el proceso de firma, lo que evita que el contrato se convierta en fraudulento e inválido.
¿Cómo funciona la documentoscopia en Clicksign?
El proceso de firma con Documentoscopia en Clicksign se realiza en tiempo real en el momento en que se firma el documento y consta de tres pasos iniciales:
- Identificación del tipo de documento: el sistema reconoce automáticamente si el documento enviado es un RG, un CNH o un CIN.
- Lectura de datos: la tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres) extrae información importante, como el número de seguro social y las fechas de emisión y caducidad.
- Verificación y validación: el sistema cruza los datos extraídos con reglas específicas. El número del documento debe ser el mismo que el número ingresado en la firma y la fecha de vencimiento debe estar dentro del período permitido
Tras esta verificación inicial, el documento se somete a un análisis automatizado con un proveedor de inteligencia. Este proceso detecta posibles fraudes comparando los colores, formatos y patrones del documento original, identificando los cambios o manipulaciones. Si hay alguna irregularidad, se rechaza el documento, lo que evita el riesgo de firmas con información falsa.
El uso de Documentoscopia cuesta 4,50 reales por uso, y se integra fácilmente mediante API para optimizar los flujos de trabajo.
Beneficios de la documentoscopia
Entre los beneficios de tener la autenticación con documentoscopia se encuentran:
Minimizar el riesgo de fraude
Documentoscopia detecta cambios, falsificaciones e inconsistencias en los documentos de identidad, lo que evita que la información manipulada se utilice en las firmas. Esto reduce drásticamente los intentos de estafa y garantiza que solo se acepten documentos legítimos.
Proceso de conferencias ágil y seguro
A diferencia de las comprobaciones manuales, que pueden llevar mucho tiempo y estar sujetas a errores humanos, Documentoscopia analiza el documento de identificación en tiempo real, en el momento de la firma, sin afectar a la experiencia del usuario. El análisis es rápido y eficiente, lo que proporciona agilidad a sus procesos.
Verificación completa de los documentos
Más allá de una simple comprobación visual, Documentoscopia analiza los elementos de seguridad y verifica datos como el número de seguro social y la validez del documento para garantizar su autenticidad.
Integración sencilla y eficiente
Disponible mediante API, Documentoscopia se puede incorporar fácilmente a los sistemas de su empresa, lo que hace que la autenticación de documentos sea más segura y automática.
Aplicación de la documentoscopia en varios sectores
La documentoscopia se puede integrar en diferentes segmentos que se ocupan de los contratos y los procesos formales, tales como:
educación
La documentoscopia se puede utilizar de diversas maneras en el sector educativo, por ejemplo para:
- Minimice el fraude y la documentación irregular al momento de la inscripción.
- Valide los documentos firmados por estudiantes y empresas en los contratos de prácticas.
- Evite las irregularidades y el fraude cuando las partes responsables firmen los términos y autorizaciones para los estudiantes menores de edad.
Bienes raíces
Al usar Documentoscopia, las empresas inmobiliarias pueden:
- Minimice el fraude en la documentación al firmar un contrato de compraventa de bienes raíces.
- Valide la autenticidad de los documentos de identificación durante el análisis crediticio de inquilinos y compradores.
- Asegúrese de que el garante sea realmente quien dice ser, garantizando más seguridad para los alquileres que requieren garantías.
Tecnología
Las empresas de tecnología manejan datos sensibles a diario y, por tanto, deben adoptar medidas de seguridad estrictas. La documentoscopia de Clicksign ofrece una capa adicional de protección que ayuda a:
- Reduzca el fraude y la documentación irregular en los contratos entre su empresa, sus clientes y terceros.
- Valide la identidad de los usuarios en las aplicaciones y plataformas SaaS para evitar el fraude y el acceso indebido.
- Agregue una capa adicional de seguridad al validar la identidad de los profesionales que acceden a datos confidenciales o infraestructuras críticas.
Financiero y bancario
Las instituciones financieras y bancarias deben garantizar la autenticidad de los documentos en cada transacción para evitar fraudes y pérdidas. En este contexto, Documentoscopia se convierte en un aliado esencial al ayudar a:
- Minimice el fraude en el proceso de apertura de cuentas y aprobación de crédito.
- Garantice la autenticidad de la información documental en las solicitudes de préstamos, préstamos y contratos de bancos, firmas de corretaje y plataformas de inversión.
- Agregue una capa adicional de seguridad para validar la identidad del cliente o usuario en las transacciones financieras relevantes.
Garantice más seguridad y confianza con Clicksign Documentoscopy
Como hemos visto, sea cual sea el sector de su empresa, la autenticación mediante Documentoscopia ayudará a su empresa a cerrar acuerdos más seguros, validando con mayor precisión la validez de los documentos de identidad de quienes firman los contratos.
¡Proteja a su empresa contra el fraude y lleve la seguridad documental de su empresa a un nuevo nivel!
Hable con nuestro equipo y descubra cómo integrar Documentoscopia en sus procesos.