Veracidad de un documento en línea: ¿cómo verificar una firma digital?
Imagínese perder una negociación importante por un simple certificado digital estar caducado o una rúbrica ya no es verdadera. O peor aún, ¿no es seguro que una de las partes intente modificar el contenido del archivo para dañar a un tercero? Los estudios indican que, solo en Brasil, 600 millones de datos se habría filtrado en 2021, con aproximadamente 44,5 millones de intentos de estafa virtual de malversación de fondos y 41 millones de bloques de malware - un año turbulento para seguridad digital.Para evitar estos y muchos otros problemas, sepa cómo comprobar firma digital y asegúrese de que el documento recibido contenga validez legal es esencial. Después de todo, según una encuesta de Estatista, las soluciones documentales en línea ya se utilizan en todos los sectores, especialmente en los departamentos de ventas y marketing.

Fuente: Statista [/caption] Por lo tanto, en este post veremos paso a paso cómo realizar una verificación de firma digital y mostraremos detalles sobre lo que debe observarse para no aceptar certificados inválidos. ¡Sigue leyendo el blog de Clicksign! ⚠️ Atención: si eres nuevo en el área de las certificaciones digitales y quieres entender más sobre el tema, consulta nuestro texto» ¿Sabes cómo emitir un certificado digital? ».
¿Qué observar para verificar la firma digital?
Por supuesto, este no es un proceso «a simple vista» y requiere un sistema para verificar una firma digital. Sin embargo, es importante saber qué es lo que se necesita para que un archivo se considere válido para que primera proyección se lleve a cabo de manera eficiente, ahorrando tiempo. Por ejemplo, cabe recordar que, a la hora de crear un documento digital, es necesario validarlo para poder añadir una rúbrica. Hay leyes que regular el uso de la firma digital, y el párrafo 2 del artículo 10 de la Medida Provisional 2.200-2/2001 es uno de ellos. Cabe señalar que los certificados deben seguir una norma reglamentaria obligatoria, como el código hash del archivo, que también se puede enviar como resumen criptográfico. También hay elementos como el código de verificación y la marca de tiempo. Al observar la presencia de elementos obligatorios, es el momento de llevar este documento al sistema que certifica su validez y documento. Comprueba si el contenido está intacto, así como una suscripción. El siguiente paso es verificar que el archivo no se haya revocado. Por último, Se comprueba si hay una marca de tiempo adjunta , lo que lo convierte en un título vitalicio; de lo contrario, durará hasta que caduque el certificado.
Paso a paso sobre cómo consultar la firma digital
Si es la primera vez que utilizas un documento en línea (o lo has hecho, pero ha pasado mucho tiempo), antes podrá cambiar con el proceso de confirmación de la firma digital. Por lo tanto, nos preparamos paso a paso para que no tengas ningún problema al llevar a cabo esta actividad.
1. Descarga el archivo firmado
Cuando alguien crea una escritura digital, se descarga en el dispositivo como una carpeta en formato ZIP. Contiene el documento original y otra versión con una firma incluida.
2. Acceda al verificador de firmas ICP-Brazil
La Infraestructura de Clave Pública de Brasil (ICP-Brasil) es responsable de los procedimientos de configuración digital disponibles. En un sitio gratuito, ofrece Verificador de firmas institucionales y privado para proporcionar un archivo de forma gratuita.
3. Archivar conferencia
Al ingresar al sistema, simplemente haga clic en la opción «Comenzar» y cargue lo que desee. Será necesario aceptar los Términos de responsabilidad y uso solicitados por el sitio, una acción que no representa ningún riesgo para usted. Entonces tendrá rápidamente la respuesta que busca: ya sea ese documento digital u original. Puedes repetir esta acción tantas veces como sea necesario. Las escrituras digitales son una herramienta válida para la mayoría de los procesos dentro del territorio nacional. Incluso con este paso de verificación, aún Es una forma mucho menos burocrática de tratar las cuestiones legales. Además, ahorra mucho tiempo porque no tienes que mudarte para cerrar un trato. Consulta nuestro post Sectores del mercado que se benefician de la revolución digital y descubra más ventajas de esta funcionalidad. La opción de consultar la firma digital hace que cada vez más instituciones acaben uniéndose a este método. El aislamiento social también fue un factor importante para la popularización de este tipo de certificado, y quienes no lo utilizan acaban quedándose atrás. Después de todo, todos quieren formas más prácticas de resolver los problemas legales, ¿verdad? El blog de Clicksign contiene varios contenidos sobre la veracidad de una suscripción en línea, Diferencias entre firmas digitales y electrónicas, gestión empresarial y también otras formas de automatización de procesos. Siempre tenemos noticias aquí, esté atento a las actualizaciones. ¡Nos vemos en el próximo post!